
Y los padres y madres, ¿Qué podemos hacer para que nuestros hij@s mejoren?, ¿Clases de apoyo o clases de inglés?
Esta pregunta tienen una respuesta y solución bastante sencilla, eso si, hemos de identificar claramente en que situación se encuentran nuestro hij@s.
En primer lugar comprobaremos el día a día en clase, como se preparan las asignaturas impartidas en inglés, y el rendimiento después de una prueba de evaluación. Por lo tanto, analicemos lo siguiente:
Mis hij@s……:
- 1. ¿Entienden la materia que se les explica en inglés?
- 2. ¿Estudian de «memorieta» todo el contenido aunque no entienden nada?
- 3. ¿Han bajado las notas en algunas asignaturas impartidas en inglés?
Los padres y madres……:
- 4. ¿Entendemos la materia que están estudiando nuestros hij@s aunque esté en inglés?
Cuando comenzamos a analizar todas estas cuestiones, muchos progenitores se ponen nerviosos y no saben como enfrentarlas, pues bien desde Go! British os queremos dar algunas claves.
¿Clases de apoyo escolar para asignaturas en inglés, o clases de inglés enfocadas en el aprendizaje real de la lengua?
Una vez realizado un primer diagnóstico, es importante que clasifiquemos a nuestros hij@s en alguna de estas situaciones:
- Situación 1: Mi hij@ aprueba sus asignaturas impartidas en inglés (debido a que estudia en casa o lo entiende en clase):
- Este alumno debe de asistir a clases específicas para mejorar todas las competencias del idioma, Listening-Reading-Writing-Speaking. Su nivel de inglés mejorará a corto, medio y largo plazo. Estos alumn@s alcanzarán los niveles A2-B1-B2 con más facilidad.
- Situación 2: Mi hij@ aprueba sus asignaturas impartidas en inglés (debido a que estudia en casa o lo entiende en clase) pero quiero que saque mejor nota en clase:
- Si estáis en esta situación, quizás unas clases de apoyo para esa asignatura sería interesante, pero…..¿Realmente es beneficioso pasar de un bien o un notable a un sobresaliente y dejar pasar la oportunidad de que desarrolle las otras destrezas del idioma?
- Situación 3: Mi hij@ no aprueba o ha descendido su nota en alguna de las asignaturas en inglés:
- Otra situación cada vez más extendida es que alumnos en primaria suspendan asignaturas o bajen su calificación. Aquí hay que hacer un análisis extra antes de tomar alguna decisión:
1. ¿Está mi hij@ atent@ en clase? En caso negativo, hay que trabajar en ganar su atención.
2. ¿Estudia lo suficiente en casa? Si pasa la tarde jugando al Fornite o enganchad@ a Instagram, tenemos un problema.
3. ¿Tiene rutina de estudio? Si el alumn@ no lo tiene, hay que generarla.
4. ¿Realmente no entiende la asignatura o es que no estudia? Si una vez explicada la asignatura en clase, y después de preguntar a su profesor/a todas las dudas sigue sin entender la materia, estos alumn@s deben de buscar ayuda en clases de apoyo.
Como conclusión a esta tercera situación, hemos de analizar si nuestros hij@s están dando lo mejor de ellos mismos, si estudian, si lo intentan, si preguntan dudas, ……o si simplemente han caído en una desidia y prefieren que alguien externo se lo explique sin hacer demasiados esfuerzos.
- Situación 4: Mi hij@ estudia en un colegio o instituto en donde el nivel general es más elevado que la media, y exigen muchísimo en inglés:
- Si puedes ayudar a tu hij@ en casa, esa es la mejor opción, si por el contrario vuestro nivel de inglés no es suficiente o por cuestiones laborales es imposible ayudar, las clases de apoyo para algunas asignaturas en inglés puede ser la solución.

En Go! British School of Languages contamos con cursos adaptados a las necesidades reales de cada alumno. Si una vez leído el artículo sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en contactar con nosotros. ¡¡Trataremos de ayudarte!!
0 respuestas en "Asignaturas en inglés"